Descripción
La azitromicina es un antibiótico del grupo de los macrólidos similar a otros. Como eritromicina o claritromicina, es un antibiótico activo sobre un gran número de bacterias. A pesar de ello, y al igual que con cualquier otro antibiótico, no tiene ningún efecto frente a infecciones causadas por virus como gripes, resfriados o la mayoría de las infecciones de garganta.
Sustancia: Azitromicina
Presentación: 1 caja , 3 tabletas , 500 miligramos
Indicaciones terapéuticas: la azitromicina es un antibiótico macrólido, azálido.
- Está indicado en infecciones por gérmenes susceptibles.
- Infecciones urogenitales de transmisión sexual causadas por: chlamydia trachomatis, haemophilus ducreyi y neisseria gonorrhoeae, en cuyo caso se recomienda el tratamiento de la pareja.
- En infecciones del tracto respiratorio como: bronquitis, faringitis estreptocócica, sinusitis, otitis media y neumonía por haemophilus influenzae y mycoplasma pneumoniae.
- Gastritis crónica y úlcera duodenal por: helicobacter pylori.
- Infecciones de la piel y tejidos blandos.
- Pacientes con VIH/SIDA: está indicada para la prevención de la enfermedad diseminada por mycobacterium avium complex (mac).
Dosis y vía de administración: oral.
La azitromicina debe administrarse como única dosis diaria. El tiempo de tratamiento según el grado de infección se da a continuación.
Azitromicina tabletas puede tomarse con o sin alimentos.
Adultos:
Para el tratamiento de las enfermedades transmitidas sexualmente causadas por chlamydia trachomatis, haemophilus ducreyi o cepas susceptibles de neisseria gonorrhoeae, la dosis de azitromicina es de 1,000 mg como dosis única. Para todas las indicaciones restantes en que se requiera la formulación oral la dosis total de 1,500 mg, debe administrarse en dosis diarias de 500 mg durante 3 días. Como alternativa, la misma dosis total puede administrarse en un periodo de 5 días, dando 500 mg en el día 1 y luego 250 mg al día de los días 2 al 5.
Niños:
Para el tratamiento de faringitis estreptocócica la dosis total en niños es de 30 mg/kg, la cual debe darse en dosis diarias únicas de 10 mg por kg por 3 días.
Para faringitis estreptocócica se ha demostrado que azitromicina es efectiva en dosis única de 10 o 20 mg/kg durante 3 días; sin embargo, es recomendable no administrar dosis mayores a 500 mg diarios. En estudios clínicos en los que se compararon estos 2 esquemas de dosis se observó eficacia clínica similar, pero fue evidente una mayor erradicación bacteriológica con la dosis de 20 mg/kg. Sin embargo, la penicilina es el medicamento de elección para el tratamiento de la faringitis por streptococcus pyogenes, incluyendo la profilaxis de la fiebre reumática. Para el tratamiento de niños con otitis media aguda la dosis total recomendada de azitromicina en suspensión es de 30 mg/kg como dosis única.
Para niños con peso menor a 15 kg debe cuantificarse cuidadosamente la suspensión de azitromicina con la jeringa dosificadora.
Para niños con peso superior a 15 kg: la suspensión de azitromicina debe administrarse de acuerdo con el siguiente cuadro:
Peso (kg) | Dosis |
< 15 | 10 mg/kg una vez al día, durante tres días |
15-25 | 200 mg una vez al día, durante tres días |
26-35 | 300 mg una vez al día, durante tres días |
36-45 | 400 mg una vez al día, durante tres días |
> 45 | Misma dosis que en el adulto. |
Las tabletas de azitromicina sólo deben administrarse en niños que pesen más de 45 kg.
Personas de la 3ra Edad: se emplea la misma dosis que en los adultos.
Pacientes con insuficiencia renal: En los pacientes con insuficiencia renal leve a moderada (ifg 10-80 ml/min) o severa (ifg < 10 ml/min) no es necesario ajustar la dosis (véase precauciones generales).
Pacientes con insuficiencia hepática: puede administrarse la misma dosificación que a pacientes con insuficiencia hepática ligera a moderada que a pacientes con función hepática normal (véase precauciones generales).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.